FICHA SUGERIDA NUM 8

“La masa de sal”
Propósito: Que los alumnos manipulen y exploren las posibilidades de distintos materiales plásticos (plastilina, masa de sal o masa de galletas), con el fin de que expresen creativamente mediante el dibujo, la pintura y el modelado sus ideas sentimientos fantasías.







Campo y Aspecto: Expresión y Apreciación Artísticas
Competencia: Comunica y expresa creativamente sus ideas, sentimientos y fantasías mediante representaciones plásticas, usando técnicas y materiales variados.






Actividad: El docente prepara tres bollos de masa de color, uno rojo, uno amarillo y el otro azul, el resto de los colores nacerán de la mezcla de estos tres. Se sugiere prepara la masa junto con los niños, ya irán surgiendo comentarios y preguntas en los que vale la pena detenerse a explicar y a relacionar con otras situaciones de la vida cotidiana. En una primera etapa, la actividad se centrará en la exploración de este tipo de masa, sus posibilidades en cuanto a la mezcla de color, la elasticidad sus posibilidades de generar formas y volúmenes, etc. Para ello se ofrecerá a los chicos distintas herramientas para estirar, cortar, moldear, etc.






En un segundo momento de producción, se organiza al grupo en quipos y se pide a los niños que piensen entre todos, distintas escenas de la vida cotidiana, teniendo en cuenta tanto el paisaje como la gente que lo habita. Cuando el equipo se pone de acuerdo, la educadora encuadra luego el trabajo y su secuencia: primero, el modelado de todos los elementos que se deseen (una casa, un jardín, animales etc.), mientras éstos se van secando, los niños pueden comenzar a pintar “fondos” (cielos, calles, etc.) en un cartón grande que servirá como lienzo. Cuando las figuras modeladas se sequen se les ubicará en el cartón, una vez definido el espacio se pueden pegar y agregar nuevos elementos que consideren necesarios.






Tiempo: 30 minutos en cada sesión
Recurso: Masa de sal (harina, sal, agua, tempera) un cartón de 50 x 70 cm. Aprox. temperas de distintos colores, pinceles, recipientes para mezcla las temperas, pegamento y trapos para limpiar.
Espacio: Aula. Organización: Grupal y por equipos.